Full day al Sur

Reserva de Paracas

La Reserva de Paracas es una gigantesca zona protegida ubicada al sur de la ciudad de Pisco.
La Reserva Nacional de Paracas fue creada el 25 de Setiembre del año 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que ahí viven.
Es la única área marítima protegida del Perú. Aquí viven lobos marinos, pingüinos de Humboldt, delfines, flamencos o parihuanas y otras aves.
La palabra Paracas proviene de la palabra Quechua, que quiere decir "Lluvia de arena", fue probablemente llamada así debido a los fuertes vientos que azotan la zona por las tardes.
La Península de Paracas posee una de las reservas marinas más grandes de nuestro país, albergando a más de 200 tipos de aves y una gran variedad de especies marinas.
Una visita por tierra a la Reserva de Paracas nos permitirá disfrutar no solo de hermosos paisajes marítimos y desérticos, sino también podremos aprender sobre el antiguo hombre Paracas, quien habito sus costas hace mas de 2000 años, dejando como evidencia en sus necrópolis una gran diversidad de ricos tejidos, los cuales asombran al mundo moderno. También es posible disfrutar de un baño relajante en una de sus bellas playas o simplemente hacer caminatas alrededor de ellas en busca de fotografías.
La Reserva de Paracas se encuentra ubicada en una zona de 335,000 hectáreas, y viene a formar parte de uno de los ecosistemas más importantes de nuestro planeta.
DESCRIPCION DEL TOUR
Salidas diarias: 11:00am
Duración: 3 hrs. aprox
10:45am recojo de los hoteles respectivos, o luego del retorno del tour a las Islas Ballestas. Durante esta excursión terrestre a la Reserva de Paracas, los visitantes podrán apreciar grandes grupos de flamencos alimentándose en las orillas de mar.
Para poder tener una mejor vista de estas hermosas aves, será necesario hacer una pequeña caminata hacia un pequeño mirador, de la cual podremos verlas mucho mejor. Según algunos historiadores, los colores de esta hermosa ave, inspiraron al general San Martín (el hombre quien lucho por nuestra independencia y logro derrotar a la corona española en el Perú) a crear nuestra bandera roja y blanca, cuando él desembarco en la bahía de Paracas por primera vez. Luego pasaremos por la sala de interpretación de Paracas, aquí nos brindan una breve explicación sobre la flora y fauna que existe en la reserva. Aquí yacen los esqueletos de algunos animales, tales como ballenas, lobos, pingüino, entre otros, luego aprenderemos sobre el antiguo hombre de Paracas, quien habito la zona hace más de 2000 mil años, los visitantes podrán ver una gran variedad de restos humanos, los cuales fueron descubiertos en situ hace mas de 80 años, destacando entre ellos los famosos cráneos deformados Paracas, y la trepanación craneana. Según los arqueólogos, los primeros habitantes en la zona de Paracas tuvieron su aparición alrededor de 7000 antes de Cristo, ya que ellos descubrieron bajos las arenas del desierto de Paracas tumbas conteniendo alimentos de origen orgánico e instrumentos musicales hechos de hueso humano. Más tarde continuaremos con nuestra visita atravesando el desierto, siguiendo una ruta no asfaltada hasta llegar a la hermosa playa de Lagunillas, en donde podremos disfrutar de un buen almuerzo y bebidas frente al mar. Luego del almuerzo, los que deseen podrán bañarse en la playa, y alrededor de las 15:00 h, estaremos regresando a Paracas.
Fin del servicio

INCLUYE
* Recojo de su hotel en Paracas.
* Movilidad turística.
* Entradas.
* Guía profesional.
* Traslado a su hotel al finalizar el tour

Recomendaciones:
* Los meses de Verano (Diciembre a Marzo) les recomendamos traer ropa ligera, ya que hace mucho calor. Durante los otros mese del año le recomendamos traer una chaqueta para cubrirse de los vientos de la tarde
* Si realiza esta excursión por la tarde se recomienda traer una chaqueta, ya que podría haber vientos fríos.
* Se recomienda traer agua, gorra, gafas de sol, cámara fotográfica y protector solar.

Como reservar
Solicitar Cotizacion


figura araña
figura colibri